WhatsApp, una opción para desarrollar alfabetización digital con estudiantes de grado cuarto en básica primaria y sus padres
Abstract
El horizonte que marcó el estudio realizado fue describir la apropiación de tecnología como herramienta pedagógica de comunicación a los padres de familia que beneficie la enseñanza-aprendizaje en los niños de cuarto en básica primaria. Se realizó un estudio exploratorio descriptivo, con estudio de caso, donde se usó el método cualitativo complementado con método cuantitativo, es decir, modelo mixto. Bajo la pregunta ¿Es posible desarrollar procesos de alfabetización digital en estudiantes de cuarto grado y sus padres, a través de la aplicación WhatsApp? Se desarrolló la propuesta en una institución educativa oficial en Funza - Colombia, con 30 estudiantes y sus padres. Dentro de las conclusiones se encuentra que si bien la aplicación utilizada, no es la única herramienta de comunicación virtual, favorece ampliar la proyección pedagógica y disminuir la brecha digital en determinadas comunidades educativas, teniendo en cuenta sus bajos costos y la facilidad de implementación.
Description
Date
2017-01
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Open Access
Document viewer
Select a file to preview:
Reload
Similar items

Ajuste de controladores difusos mediante algoritmos genéticos
Tesis de maestría
Diseño paramétrico de una articulación de revolución de un grado de libertad para un robot modular
Tesis de maestría
Elementos para la creación de una base de datos para el diseño modular de robots en su parte de conectores prismáticos
Tesis de maestría
Diseño parametrizado de conectores cilindrícos de robot, por medio de la resistencia de materiales
Tesis de maestría